Te ayudamos a resolver tus dudas
- ¿Cómo invertir en RedCapital?addSigue estos simples pasos para invertir en RedCapital:
- Ingresa a nuestro sitio web y registrate en https://redcapital.cl/registrar
- Revisa las oportunidades de inversión que tenemos para ti. Selecciona la que más se ajuste a tus necesidades y perfil de riesgo y sigue las instrucciones.
- Paga tu inversión a través de Khipu o transferencia bancaria.
Puedes revisar el estado de tus inversiones y transferencias en tu perfil, menú “Mis inversiones” y “Transferencias pendientes”. - ¿Cuáles son los requisitos para invertir?addLos requisitos para poder invertir a través de nuestra plataforma son:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener cédula de identidad chilena. (RUT)
- Tener una cuenta bancaria en Chile.
- ¿Cuáles son los costos por invertir?addCostos de operación: se cobrará un 0,3% del monto de tu inversión una única vez, por cada mes que dure el proyecto. El detalle de este cobro lo puedes encontrar en tu contrato de inversionista.
Uso de la plataforma: Durante la vigencia del proyecto se cobrará un 0,06% mensual +IVA sobre el saldo insoluto de la inversión vigente. Este cobro se mantendrá hasta la fecha de pago de tu inversión a excepción de que exista un incumplimiento en el pago de esta.
Al registrarte en RedCapital, estarás aceptando las condiciones de estos cobros. - ¿Por qué tengo que anticipar dinero en una adjudicación?addEl anticipo de dinero garantiza la seriedad de tu participación. Si no te adjudicas el proyecto te devolveremos el dinero.
- ¿Cuánto debo esperar desde que decido invertir en un proyecto hasta que se adjudica?addEso depende de la fecha de inicio del proyecto, la que se muestra en el detalle de la oportunidad de inversión, junto con el plazo del proyecto y la fecha estimada de pago.
Cumplida la fecha de inicio del proyecto, te informaremos el resultado de tu postulación en un plazo máximo de 24 horas hábiles.
Recuerda que si participaste y no te adjudicaste el proyecto, te devolveremos la transferencia inicial que realizaste. - ¿Si participo en un remate que no me adjudico: ¿Tiene algún costo?addSi no se concreta la inversión no tiene ningún costo para el inversionista.
- ¿Qué pasa si la empresa en la que invertí no paga?addEn esos casos, RedCapital realiza todas las gestiones de cobranza y hace válidas las garantías. Revisa el proceso de cobranza según cada garantía en respaldos y riesgos.
- ¿Qué significa diversificar?addLa diversificación consiste en distribuir tu dinero entre diferentes inversiones para reducir el riesgo. Así, si una inversión pierde valor, otras pueden compensarla. La idea es evitar "poner todos los huevos en una sola canasta", de modo que una pérdida en un área sea compensada por el desempeño positivo en otra.
- ¿Puedo invertir como Sociedad?addSi, te solicitaremos RUT, Nombre y dirección de la sociedad. Si la cuenta corriente en donde se depositarán los pagos de las inversiones, no se encuentra a nombre de la sociedad, solicitaremos adicionalmente la escritura y poderes vigentes de la empresa, además de un “poder simple”, en donde el representante legal de la Sociedad autoriza el depósito en la cuenta definida. Esta información debe ser enviada a contacto@redcapital.cl
- Frente a la muerte del inversionista. ¿Los herederos pueden recuperar la inversión?addSi, en Chile, frente al fallecimiento de un inversionista, los herederos pueden recuperar la inversión, pero este proceso está sujeto a ciertos procedimientos legales y dependerá del tipo de inversión.
Los herederos deberán realizar los trámites legales de la posesión efectiva, personalmente o representados por un mandatario, para que los dineros les sean entregados a ellos al vencimiento de las operaciones.
Es recomendable que los herederos consulten con un abogado especializado en derecho sucesorio y/o un asesor financiero para asegurar que se cumplan todos los requisitos legales y fiscales asociados. - ¿Puedo anular mi inversión?addSi, podemos anular tu inversión. En este caso procederemos con la devolución del valor que corresponde al “préstamo” de tu inversión, sin embargo, los “derechos” aportados por tu participación en el proyecto, no serán devueltos, ya que corresponde a la multa por la anulación.
- ¿Cuáles son las garantías que ofrecemos al inversionista?addRevisa las garantía que ofrecemos al inversionista en la sección "Tipo de inversiones y posibles riesgos asociados"
- ¿Cuándo se publican nuevas oportunidades de inversión?addPublicamos oportunidades de inversión periódicamente. Revisa aquí las oportunidades de inversión disponibles
- ¿Qué sucede si invierto en un proyecto y para la fecha de inicio del proyecto, este no ha sido financiado al 100%?addEn el caso de facturas, si los inversionistas no logran completar el financiamiento completo solicitado, RedCapital es quien invierte el monto faltante, por lo cual la operación se realizará de todos modos.
En el caso de operaciones de crédito o leaseback, es fundamental que la operación esté 100% financiada para llevarse a cabo. Por lo tanto, si al inicio del proyecto no se ha completado el financiamiento, el la operación se postergará hasta que este esté garantizado.
En este contexto, se recomienda no transferir el monto a invertir hasta recibir la confirmación oficial de la fecha de inicio del proyecto.
- ¿Debo pagar impuestos por mis inversiones al SII como personal natural?addSí, las inversiones pueden estar sujetas al pago de impuestos según la normativa vigente en Chile dependiendo del tipo de inversión y de los ingresos generados por esta. Si tus inversiones generan intereses, estos pueden estar gravados, dependiendo del monto y la naturaleza de la inversión, por lo que deben ser declarados al SII.
- ¿Cómo declaro mis ganancias al Servicio de Impuestos Internos como persona natural?addDurante el primer trimestre de cada año, te enviaremos un certificado a tu correo con el detalle de los intereses recibidos por tus inversiones y la información relacionada entregada al SII. Esta información debería aparecer en tu propuesta de declaración de renta preparada por el mismo SII (Formulario 22). En caso que no estuviera disponible, es responsabilidad de cada inversionista informar dichas rentas en su declaración.
- ¿Las empresas o sociedades deben pagar impuestos por sus inversiones?addSí, las empresas y sociedades en Chile están sujetas al pago de impuestos por los intereses devengados, dependiendo de su régimen tributario y del tipo de ingresos generados.
Es fundamental que la empresa lleve un registro contable claro y consulte con un asesor tributario para determinar cómo se deben declarar y pagar los impuestos correspondientes a los intereses devengados según el régimen tributario aplicable. - ¿Cómo declaro mis ganancias al SII como sociedad de inversión o empresa?addDurante el primer trimestre de cada año, te enviaremos un certificado a tu correo con el detalle de la información de los intereses recibidos y devengados por las inversiones de tu empresa y la información relacionada entregada al SII.
- ¿Los intereses recibidos por los inversionistas son informados al servicio de impuestos internos (SII)?addSi. En Marzo de cada año, se envía al SII el detalle de los intereses recibidos por cada inversionista durante el año anterior al que se está cursando. Esto debido a que es de carácter obligatorio para RedCapital completar la Declaración Jurada Anual Sobre Rentas Obtenidas por Terceros (Declaración Jurada N° 1932) del Servicio de Impuestos Internos (SII).
- Como inversionista, ¿debo declarar los ingresos recibidos por mis inversiones realizadas en la plataforma redcapital.cl?addSi, el inversionista debe declarar los ingresos que recibe. Para realizar esto, en Marzo de cada año, RedCapital enviará a cada inversionista un informe con el detalle de los montos recibidos, y se cargará en la plataforma del SII el detalle de los intereses recibidos por cada inversionista durante el año anterior al que se está cursando.
- ¿Qué tipo de riesgos existen en el Factoring y cómo se minimizan?addRevisa los riesgos asociados a invertir en factoring en la sección "Tipo de inversiones y posibles riesgos asociados" (https://redcapital.cl/como-funciona-invertir)
- ¿Existe algún tipo de seguro para las facturas?add
Debido a que generalmente los seguros para facturas no cubren los riesgos relevantes, actualmente no contamos con estos.
Los seguros existentes en el mercado sólo cubren el riesgo de que el deudor quiebre y el riesgo de que no tenga posibilidad de pagar, pero no cubren el riesgo operativo, el cual es el principal riesgo de la industria. Este riesgo se mitiga con:
- Validación de los antecedentes de la empresa solicitante del préstamo.
- Contrato y Pagaré de la empresa solicitante (responsabilidad de nuestro cliente). Dado esto, si no paga el deudor, paga el cliente.
- Validación de la empresa deudora. Asegurando que el pago de la factura esté en buenas condiciones financieras.
- Verificación de la factura (validando con el deudor que la factura será pagada).
Por otra parte, las compañías de seguro solo cubren a grandes deudores, donde si bien existe riesgo de quiebra, este es muy bajo. Pero estas compañías no cubren a los deudores más pequeños donde existe un riesgo mayor.
- ¿RedCapital se hace responsable si no se verifica la factura?add
RedCapital siempre realiza las verificaciones de la factura con la empresa pagadora, pero no puede asegurar que la empresa anule dicha factura. Por esto es que siempre contamos con un contrato con la PYME para que responda en caso de algún problema con el pago. RedCapital realizará los máximos esfuerzos para recuperar los montos invertidos, pero no puede asegurar que se paguen dichos montos ni la fecha exacta de pago.
- ¿Cuál es la fecha de pago de los proyectos?add
La fecha estimada de pago de cada inversión está indicada en el detalle de la misma. Sin embargo, es necesario tener presente que puede haber retrasos, por lo que esta fecha puede variar.
- ¿Dónde puedo revisar los montos pendientes a transferir en mis inversiones?add
Debes ingresar a tu cuenta , ir al menú “Mis inversiones” y luego ir a “Transferencias pendientes". Desde ahí también puedes confirmar el pago de saldos pendientes de cualquiera de tus inversiones.
- ¿Qué pasa si mi banco tiene un tope de dinero diario para realizar transferencias?add
1. Si es que la inversión supera los $5.000.000, existen 2 opciones para el inversionista:
- Realizar transferencias no mayores a $5.000.000, con un máximo de 3 transferencias en 3 días distintos.
- Pagar la inversión total vía cheque
2. Si la inversión supera los $15.000.0000, el inversionista sólo tiene la opción de realizar el pago vía cheque.
Si se opta por pagar la inversión vía cheque, los datos para el depósito son los siguientes:- Nombre de la cuenta: Redcapital SPA
- Banco: BCI
- Tipo de cuenta: Ccuenta Ccorriente
- Número de cuenta: 30247918
- Rut: 76.400.275-k
- ¿Cómo pago mi primera inversión?add
Puedes pagar tu inversión vía transferencia bancaria o Khipu.
Si optas por pagar tu inversión vía transferencia bancaria, en tu primera inversión, por motivos de seguridad, algunos bancos no permiten transferir el monto total de esta. Tendrás 72 horas para transferir el saldo pendiente de tu inversión. Te proporcionaremos un código de inversión el cual debes incluir en el detalle de cada transferencia que realices.
En caso de no pago del saldo pendiente de tu inversión, te devolvemos el dinero o abono transferido descontando los derechos de participación del proyecto.
- Transferí el monto de mi inversión hace menos de 24 horas y aún se encuentra pendiente.add
Si has realizado el pago de tu inversión a través de transferencia bancaria, esta se verificará y aprobará dentro de un plazo de 24 horas hábiles. Para una aprobación más rápida, te recomendamos usar Khipu, que garantiza una aprobación en línea con la seguridad de una transferencia bancaria.
- Transferí el monto de mi inversión hace más de 24 horas y aún se encuentra pendiente.add
Si realizaste el pago de tu inversión por transferencia y esta aún no ha sido aprobada, por favor envíanos un mensaje a contacto@redcapital.cl indicando el código de inversión para que podamos revisarlo y validar el estado de tu transferencia.
Para una aprobación más rápida, te recomendamos usar Khipu, que garantiza una aprobación en línea con la seguridad de una transferencia bancaria.
- ¿Qué es la TIR?add
La Tasa Interna de Retorno (TIR) es un indicador financiero que se usa para evaluar la rentabilidad de una inversión. Esta tasa ya considera cualquier comisión cobrada por RedCapital por participar en la inversión y se muestra de forma anualizada, para que sea más fácil compararla con la de otras inversiones con distintos plazos de duración. A mayor TIR, mayor rentabilidad. Pero es necesario recordar que mayor rentabilidad generalmente implica más riesgo, por lo que es fundamental diversificar y conocer tu perfil de riesgo.
- ¿Cuánto puedo ganar al invertir en RedCapital?add
La rentabilidad esperada de cada oportunidad de inversión publicada en nuestra plataforma, está indicada en cada una de ellas, y varía según el tipo de proyecto. Esta depende de muchos factores tales como el riesgo y el plazo del proyecto. Por lo mismo te sugerimos siempre diversificar tus inversiones.
Recuerda que la rentabilidad es variable y que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
- ¿Cómo se calcula la rentabilidad de un proyecto (TIR) y la TIR real?add
Redcapital siempre publica la rentabilidad anualizada para que se pueda comparar los distintos plazos de pago.
Para calcular la TIR, RedCapital utiliza la fórmula de Excel "TIR.NO.PER.". Esta fórmula se utiliza habitualmente en la industria, considerando que sirve para distintos tipos de flujos, períodos, formas de pago, adelantos de cuotas, etc.
Para el cálculo de la TIR utilizamos los montos reales transferidos por el inversionista (incluidos nuestros costos) y los montos estimados a recibir. Por lo tanto, la TIR considera el flujo real del inversionista, lo que transfiere versus lo que recibe.
En la plataforma de RedCapital, en el panel del inversionista, se publican "TIR PPTO" y "TIR REAL". La primera es lo que se estima que recibiría el inversionista según la negociación original con la PYME; la segunda es la rentabilidad recibida final.
Redcapital siempre publica la rentabilidad anualizada para que se puedan comparar inversiones con distintos plazos de pago.
- ¿Desde cuándo comienzan a correr los intereses?add
Los intereses comienzan a regir desde la "fecha de inicio del proyecto", salvo que el inversionista transfiera posterior a dicha fecha.
De haber cupo y un usuario invierte después de la "fecha de inicio de proyecto", los intereses comienzan desde que transfiere el monto total.
En el caso de los créditos y leasing, por ejemplo, en los créditos con el aval de una SGR, puede pasar, que la fecha de inicio de proyecto se modifique, y comience el proyecto más tarde, por lo tanto, en estos casos te recomendamos solo reservar invirtiendo los derechos, para no afectar tu rentabilidad. Estos proyectos pueden partir algunos días después de la fecha original, considerando que la Pyme solicitante debe firmar ante notario, proceso que se puede retrasar por varios motivos. En el caso de factoring, los contratos están firmados con anterioridad, las facturas están cedidas y verificadas antes de publicarlas.
- ¿Cuáles son los pasos para solicitar un crédito en RedCapital?add
1. Si no eres cliente regístrate en RedCapital.
- Debes cumplir con los requisitos
- Elige el monto a invertir en el proyecto seleccionado y verás la simulación
2. Completa el formulario de solicitud de crédito (podrás ir guardando mientras consigues la información).
- Deberás completar datos de la empresa y solicitantes
- Cargar los documentos requeridos de la empresa
- Para brindar la mejor opción de crédito para tu empresa. Debes entregar fotos de la empresa y una breve descripción de porque necesitas el crédito, entre otros.
3. Una vez recibida la solicitud, te asesoramos en el proceso y validamos la información
- Un ejecutivo comercial de RedCapital se comunicará contigo vía teléfono o mail en un plazo no superior a 24 horas hábiles.
-
Validaremos las garantías. Este proceso debería demorar como máximo 1 semana, pero depende del estado de tus garantías:
- Nos contactaremos con una SGR para garantizar el crédito ante los inversionistas
- En caso de Factura, realizaremos las validaciones correspondientes
4. Publicaremos tu solicitud y adjudicaremos a las mejores propuestas de los inversionistas. Te recomendamos:
- Contestar consultas de inversionistas para una rápida adjudicación. Los inversionistas pueden realizar preguntas o tener inquietudes acerca de la empresa o motivo del préstamo. Tu agilidad y sinceridad en este paso te permitirá obtener mejores tasas y en forma más rápida.
- Aceptar condiciones del pago del crédito. En tu cuenta, en la opción “mis solicitudes de créditos”, debes aceptar la condición.
Firmaremos el pagaré y te entregaremos el monto solicitado
Firma Pagaré Entrega de monto Santiago Nos contactaremos contigo para acordar día y hora para la firma del pagaré en notaría. Se transfiere el mismo día que firma el pagaré. Regiones Nos contactaremos contigo para enviarte el pagaré al domicilio que hayas fijado en tu perfil. Los costos por concepto de envío, notaría y de impuestos serán de cargo del solicitante y deberá pagarse en la notaría que más te acomode. Se transfiere el día en que RedCapital le llega el pagaré. IMPORTANTE: Recibirás un correo automático una vez adjudicado con las fechas y montos a depositar.
- Deberás transferir dichos montos a nuestra cuenta antes del vencimiento.
- ¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito en RedCapital?add
- El monto mínimo a solicitar es de $5.000.000.
- El solicitante de financiamiento debe ser el representante legal de la empresa.
- Tener al menos un balance anual, declaración de renta y los últimos 12 IVAs declarados.
- ¿Cuál es el beneficio al solicitar un crédito en RedCapital?add
Obtener en forma mucho más rápida un crédito con una mejor tasa que en el mercado financiero tradicional. Los inversionistas compiten por entregarte la mejor tasa.
- ¿Donde puede revisar el detalle de mi cuota?add
En tu cuenta de RedCapital tendrás acceso a un panel con el detalle del pago de cuotas, por fecha, vencimientos, estatus, entre otros.A pesar de que utilizamos todos los mecanismos de recordatorio para que este pago sea efectivo tú tienes la última responsabilidad de que el pago se realice. Por lo mismo, te pedimos estar atento y comunicado con nosotros
Puedes hacer pagos anticipados de tus cuotas.
Una vez que pagas la última cuota, tu crédito ha cerrado exitosamente su ciclo.
- Si tengo un reclamo ¿cómo lo puedo resolver?add
Para resolver tus dudas o reclamos sobre inversiones o proyectos publicados en RedCapital puedes contactarnos al correo electrónico contacto@redcapital.cl
- ¿Qué hacer si no resuelven mis reclamos?add
Si presentas un reclamo en contacto@redcapital.cl y no tiene respuesta durante los siguientes 5 días hábiles, nos puedes contactar de Lunes a Jueves de 09:00 a 18:00, Viernes 09:00 a 17:00 en nuestro teléfono +562 2233 3346 o dirigirte a nuestra oficina ubicada en Coronel Pereira #72, Oficina 703 - Las Condes - Región Metropolitana
- ¿Cuánto tiempo pueden tardar en resolver un reclamo?add
El plazo máximo que tenemos para resolver tus reclamos es de 5 días hábiles.
- ¿Qué hacer si mi proyecto está con mora?add
Las principales consultas o reclamos son por la mora. Es decir, por el plazo que pasa desde que vence la fecha original de pago hasta que recibimos la consulta del cliente (añadir gráfico de mora o tabular mora)
Es normal la mora en este tipo de operaciones: En Facturas la media de pago es 16 días de mora. Durante el periodo de mora intentaremos cobrar la máxima convencional, por lo que tu inversión podría continuar aumentando su rentabilidad.