Respaldos y Riesgos
Inversionistas
- ¿Cómo funciona RedCapital para los inversionistas?keyboard_arrow_downEs una plataforma digital de financiamiento tipo marketplace donde usuarios inversionistas pueden elegir entre distintas opciones para obtener atractivas rentabilidades con riesgo acotado. Las opciones de inversión disponibles son solicitudes de créditos, facturas o leasing inmobiliarios. Los respaldos de cada operación varían según cada alternativa.
- ¿Cuáles son los respaldos para los inversionistas?keyboard_arrow_down
a) Para el caso de créditos avalados por SGR: Pagaré de la empresa solicitante del crédito a nombre del inversionista. Certificado de fianza a nombre del inversionista emitido por la SGR.
b) Para el caso de Factoring: Mandato para generar pagaré a nombre del inversionista. Factura cedida a los Inversionistas. Por lo tanto, el pagador está obligado a pagar a los inversionistas el monto total de dicha factura (la factura es título ejecutivo).; La Factura primero es cedida electrónicamente a RedCapital. "
c) Leasing Inmobiliario: Una propiedad a nombre de los inversionistas o de una sociedad dispuesta para dichos efectos.
d) Créditos: Un pagaré o mutuo a nombre de los inversionistas.
- ¿Cuáles son los riesgos?keyboard_arrow_down
Si bien son inversiones en renta fija donde hay una tasa acordada con anticipación, como toda inversión hay riesgos asociados.
Al invertir en créditos -aunque tengan respaldos-, siempre existe la posibilidad de incumplimiento, pero en RedCapital trabajamos para minimizarlos con nuestro sistema digital de control de riesgos. Gracias a eso y a nuestros proceso automatizado hoy poseemos menos de un 1,0% de incobrables.
Te recomendamos revisar los riesgos de cada tipo operación detallas más abajo.
La mora es parte del negocio, es decir, en parte importante de las operaciones se paga fuera de plazo. En estos casos, generalmente la rentabilidad del inversionista aumenta porque trataremos de aplicar una mayor tasa (A lo sumo la tasa máxima convencional). "
Cualquier pregunta, no dudes en contáctanos a nuestro email; contacto@redcapital.cl o llámanos al 2 2333346
- ¿RedCapital garantiza las inversiones?keyboard_arrow_down
No, RedCapital es una plataforma que une solicitantes de financiamiento con personas dispuestas a invertir. Son los usuarios (inversionistas) los que siempre deciden en qué invertir. Nuestra empresa entrega constantemente toda la información disponible a nuestros inversionistas para que puedan tomar las mejores decisiones, de manera informada y responsable. En este contexto, la compañía no se hace responsable de las pérdidas que puedan generar estas inversiones. Por otra parte, los resultados pasados no garantizan rentabilidades futuras.
- Respaldos y riesgos de Leasing o Leasebackkeyboard_arrow_down
Respaldos: Inversionistas son dueños de una propiedad.
Los inversionistas o alguna sociedad definida para estos efectos compra una propiedad en promedio entre 60% y 70% del valor de mercado. La compra se realiza inscribiendo en conservador de bienes raíces. Una vez inscrita a nombre de los inversionistas se entrega el dinero al solicitante. Adicionalmente, se firma un contrato de arriendo. El arrendatario tiene la opción de recomprar la propiedad en un plazo que varía según cada operación. La rentabilidad para el inversionista se genera por los arriendos.
Riesgos: El principal riesgo es que el solicitante no pagué, es decir, no recompre. Esto implica que RedCapital a nombre de los inversionista se encargará de desalojar (Demora alrededor de 6 a 12 meses) y luego vender la propiedad. Se estima que en estos casos la rentabilidad aumenta por el mayor valor de la propiedad)
- Respaldos y riesgos de Chequeskeyboard_arrow_down
Respaldos: Cheques de varios clientes. El solicitante entrega y endosa cheques de clientes que recibieron sus productos o servicios. Estos son cheques de varios clientes, por lo que se diversifica. El solicitante se publica en la plataforma de modo que el inversionista sepa quién le pagará en caso de cualquier problema. En caso que algún cheque no se pueda cobrar, tenemos contrato y pagaré con la empresa que solicitó el crédito, por lo que esta responde (cheques con responsabilidad). RedCapital se encarga de hacer el cobro, para depositar a los inversionistas.
Riesgos: El riesgo es principalmente que la empresa solicitante no tenga capacidad de pagar en caso que los cheques no se puedan cobrar. Acotamos los riesgos validando constantemente las ventas y balances de dicha empresa. En caso de mora, generalmente la rentabilidad del inversionista aumenta por la tasa que aplicamos (A lo sumo la tasa máxima convencional).
- Respaldos y riesgos de Confirmingkeyboard_arrow_down
Respaldo: Se realiza una alianza con un cliente para financiar a sus proveedores. Por lo tanto, el cliente nos indica cuáles son sus proveedores. Luego, varias empresas ceden sus facturas a los inversionistas a través de RedCapital. El deudor (cliente), que recibió los productos o servicio se publica en la plataforma de modo que el inversionista sepa quién le pagará. Dado que la factura es cedida (título ejecutivo) pagará a los inversionistas en vez de la Pyme, bajo el amparo de la Ley 19.983. RedCapital sólo trabaja con buenos pagadores. RedCapital se encarga de hacer el cobro, para depositar a los inversionistas. En caso de problemas, por contrato y pagaré será la empresa que solicitó el crédito la que responda (factoring con responsabilidad).
Riesgos: Principalmente, que la empresa que pagará las facturas tenga problemas de liquidez, por lo que este cliente es analizado por nuestro equipo experto. Queda descartando riesgo operativo de los 8 días de rechazo de la factura al estar confirmado con el pagador. La mora es parte del negocio (en promedio de 15 días). En estos casos, generalmente la rentabilidad del inversionista aumenta por la tasa que aplicamos (A lo sumo la tasa máxima convencional).
- Respaldos y riesgos de Facturaskeyboard_arrow_down
Respaldos : Factura a proveedor.
El solicitante cede una factura que pagará su cliente (conocido en factoring como deudor o pagador), el cual es la empresa que recibió los productos o servicio. Este deudor se publica en la plataforma de modo que el inversionista sepa quién le pagará. Dado que la factura es cedida (título ejecutivo), el deudor pagará a los inversionistas en vez de la Pyme, bajo el amparo de la Ley 19.983. RedCapital sólo trabaja con clientes y pagadores que han pasado nuestros filtros previos. RedCapital se encarga de hacer el cobro, para depositar a los inversionistas. En caso de problemas con el deudor o pagador de la factura, existe un contrato y pagaré para intentar cobrar a la empresa que solicitó el crédito (factoring con responsabilidad).
Los principales riesgos son:
Riesgos 8 días para que la factura posea el «título ejecutivo»: Existen 8 días legales que la empresa pagadora (deudor) de la factura puede retractarse o rechazar la factura. Es el riesgo que tienen todas las operaciones de factoring del país. Se acota, principalmente verificándola (llamando al pagador de la factura) para validar que será pagada y en qué condiciones, es decir, que, está de acuerdo con el servicio o producto entregados y cuando pagará la factura.
Riesgo que la empresa pagadora haga descuentos a la factura. Este riesgo también se acota verificando con el pagador que no realizará descuentos.
Quiebra del pagador: Por ello, es fundamental ver cuál es el pagador de la factura. RedCapital siempre informa quien es el pagador. Trabajamos con deudores que han pasado filtros de riesgo. Por otra parte, trabajamos con responsabilidad de la empresa que cedió la factura (es decir, tenemos un pagaré para poder cobrarle).
Recuerda que en RedCapital tú eliges en qué pagador invertir. A mayor riesgo generalmente mayor es la tasa. La mora es parte del negocio (en promedio de 15 días). En estos casos, generalmente la rentabilidad del inversionista aumenta por la tasa que aplicamos (A lo sumo la tasa máxima convencional).
- Respaldos y riesgos de Créditos con Aval SGR (Fondos Corfo)keyboard_arrow_down
Respaldos:
1.-Pagaré Notarial de la Pyme: Este pagaré se firma ante notaría a nombre de cada Inversionista y detalla las condiciones del crédito.
2.-Certificado de Fianza SGR (Fondos Corfo): Este certificado queda a nombre de cada Inversionista. Permite cobrar a las SGRs el dinero invertido en caso de no pago de la Pyme
Las SGR son empresas que administran fondos de Corfo que permiten garantizar hasta un 100% del capital invertido. Son regidas por Ley 20.179, supervisadas por Corfo y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). Las SGRs generalmente prendan una contragrantía que les permite recuperar los fondos en casos de incobrables.
Riesgos:
1.- En caso del no pago del crédito por parte de la Pyme. Se ejecutan los certificado de fianza y se acuerda con las SGR la forma de pago. Los inversionistas recibirán el monto invertido y los intereses.
2.-Trabajamos con las mejores SGR para minimizar los riesgos en caso de quiebra, además revisamos estados financieros de las SGR y sus clasificaciones de riesgo. Por último, están las contragarantías antes mencionadas como respaldo para cubrir posibles incobrables en caso de quiebra de una SGR.
- Respaldos y riesgo Créditos:keyboard_arrow_down
Respaldos: Un pagaré o mutuo a nombre de los inversionistas (no existirán respaldos adicionales a menos que se indique lo contrario)
Riesgos: Dado que no existen mayores respaldos para acceder a este tipo de financiamiento los solicitantes deben haber pasado por nuestros filtros de riesgo. Es importante revisar también el historial de pago de dicho cliente. En caso de no pago, luego de nuestras gestiones de cobranza será necesario realizar un juicio para recuperar los montos adeudados.